Monarquía Constitucional y Democracia Parlamentaria
La Monarquía Constitucional
El sistema de estado en los Países Bajos es la Monarquía Constitucional.
La constitución (grondwet) es la ley
fundamental del sistema, define los derechos y obligaciones de todos los
holandeses, regula el funcionamiento del parlamento, fija las funciones de los
ministros y del rey y establece las bases de autogobierno de provincias y
ayuntamientos. La constitución holandesa es la ley básica que marca los
parámetros que configuran las demás leyes y el funcionamiento de la
jurisprudencia.
En este momento el rey se llama Willem Alexander (Guillermo Alejandro) van
Oranje Nassau, y es también jefe del estado holandés y como tal tiene una serie
de funciones, obligaciones y responsabilidades. Es decir: el rey no es una
figura decorativa para los actos diplomáticos, como en otros países, sino que ejerce efectivamente la jefatura del estado.
Sus principales funciones son:
- Mediar entre diferentes grupos de la población
- Representar oficialmente a los Países Bajos dentro y fuera del país y
- Contribuir formalmente al desarrollo del país, brindando su apoyo a diferentes organizaciones públicas y privadas.
El rey es además miembro honorario de la Comisión Mundial del Agua para el
Siglo XXI, patrón de la Global Water Partnership, un organismo creado por el
Banco Mundial para la vigilancia y uso racionado de los recursos hídricos.
No sólo el rey, sino casi todos los miembros de la casa real (príncipes de
Oranje) cumplen importantes tareas referidas a la sociedad holandesa, y de
representación del país en el extranjero.
El rey trabaja muy de cerca con el presidente del gobierno (minister-president)
y los demás ministros y secretarios de estado, y debe así mismo firmar leyes y edictos reales.
También es formalmente presidente del Consejo de Estado, que es el
órgano más importante de gobierno de los Países Bajos.
Una de las tareas reales más populares es la lectura del troonrede, una
exposición que se hace anualmente de los planes y prioridades del gobierno para
el año legislativo entrante, que tiene lugar cada año el tercer martes de
septiembre (Prinsjesdag).
En suma, el rey tiene muchas e importantes responsabilidades, aunque, eso sí,
goza de inmunidad diplomática. Esto quiere decir que es el gabinete y sus
ministros los que responden por él si en alguna ocasión se le pidieran
responsabilidades políticas por algo que hubiera hecho o dicho.
Enlaces interesantes sobre este tema:
- La Democracia Parlamentaria
¿Cómo están representados los ciudadanos en el parlamento?
El parlamento holandés está compuesto por dos cámaras: Eerste Kamer (Senado), y
Tweede Kamer (Congreso de los diputados).
Compuesta por 150 miembros, la Tweede Kamer es la más importante, porque es
elegida democráticamente por los ciudadanos.Todos los holandeses mayores de
dieciocho años son llamados a las urnas cada cuatro años, salvo cuando cae el
gobierno (por ejemplo, por desacuerdo entre los partidos que componen la
coalición gobernante), y se organizan elecciones anticipadas.
Khadija Arib (de orígen marroquí) ha sido la presidente de
la Cámara de Representantes desde el 13 de enero de 2016 (Partij van de Arbeid)
(laboristas).
Enlaces vinculados a este tema:
PARTIDOS POLÍTICOS
Los partidos políticos holandeses más significativos son los siguientes:
Confesionales
CDA (Demócrata cristianos)
Se trata de un partido de centro-derecha, perteneciente a la democracia cristiana y es uno de los partidos con más afiliados y por ende de los más importantes de Países Bajos.
Se trata de un partido de centro-derecha, perteneciente a la democracia cristiana y es uno de los partidos con más afiliados y por ende de los más importantes de Países Bajos.
De Izquierda
D66 (Demócratas)
Es un partido político holandés progresista, socio-liberal, federalista europeo y democrático radical.
NCPN (Nuevo Partido Comunista de los Países Bajos
Es un partido comunista fundado en 1922 diferenciándose y separándose del Partido Comunista (CPN),ya disuelto en 1991, autodenominándose como ‘’horizontales’’ frente a éste.
Es un partido político holandés progresista, socio-liberal, federalista europeo y democrático radical.
NCPN (Nuevo Partido Comunista de los Países Bajos
Es un partido comunista fundado en 1922 diferenciándose y separándose del Partido Comunista (CPN),ya disuelto en 1991, autodenominándose como ‘’horizontales’’ frente a éste.
PvdA (Laboristas)
Es un partido político socialdemócrata fundado en 1946 y está compuesto por varios grupos de social laboristas y socialistas cristianos.
Es un partido político socialdemócrata fundado en 1946 y está compuesto por varios grupos de social laboristas y socialistas cristianos.
SP (Socialistas)
Es un partido político socialista, el tercero más grande de Países Bajos por militantes al igual que por representación parlamentaria. En un principio se fundó con corte Maoísta en 1971 pero con el tiempo la ideología fue derivando hacia otros lados.
Es un partido político socialista, el tercero más grande de Países Bajos por militantes al igual que por representación parlamentaria. En un principio se fundó con corte Maoísta en 1971 pero con el tiempo la ideología fue derivando hacia otros lados.
GroenLinks (Izquierda
Verde)
Es un partido político ubicado en la izquierda del espectro político. Su programa está compuesto por unas propuestas ecologistas, tolerantes y de justicia social.
Es un partido político ubicado en la izquierda del espectro político. Su programa está compuesto por unas propuestas ecologistas, tolerantes y de justicia social.
Es un
partido político, tal como su nombre lo indica, con un principal objetivo
centrado en la defensa de los animales pero a partir de su representación
parlamentaria su programa político se va expandiendo hacia otros lares.
De derecha
VVD (Liberales)
Es un partido liberal fundado en 1948 y es el partido actual más amplio y de gran importancia en el panorama político nacional.
Es un partido liberal fundado en 1948 y es el partido actual más amplio y de gran importancia en el panorama político nacional.
Es un
partido de corte nacionalista populista fundado en 2006 situado en un marco de
la derecha política
FVD (Foro para la democracia)
Es un partido político de los Países Bajos fundado en septiembre de 2016. Ha sido encuadrado en un espectro de derecha política aunque de igual manera en la extrema derecha.
FVD (Foro para la democracia)
Es un partido político de los Países Bajos fundado en septiembre de 2016. Ha sido encuadrado en un espectro de derecha política aunque de igual manera en la extrema derecha.
Unión de partidos regionales